El clima en Santiago cambió. Si los primeros días después de la primera vuelta el péndulo estaba del lado de Kast, hoy es Boric quien se encuentra mejor posicionado.


La sensación, que comienza a recorrer las editoriales de los principales medios de la derecha, está reforzada con la publicación de la primera tanda de encuestas:
- Cadem. Boric: 53% vs Kast: 47% (indecisos\no votaría: 25%)
- Criteria. Boric: 54% vs Kast: 46%
- Data Influye. Boric: 54% vs Kast: 41% (entre quienes afirman que van a votar)
- Activa. Boric: 42,2% vs Kast: 28,3% (indecisos: 16%; no va a votar: 8,5%; nulo\blanco: 5%).
Es apenas una foto, pero con algunas tendencias interesantes para hacer zoom. Una muy relevante es el voto femenino. El crecimiento de Boric en ese electorado ha sido notable. Según Criteria, Boric le saca casi 20 puntos de ventaja a Kast entre las mujeres. Puede que esta diferencia sea crucial en la segunda vuelta.
“Las mujeres decidirán esta elección”, escribió el analista Alfredo Joignant. Lo hizo en un tuit con cita a un video donde José Antonio Kast convoca a un “mujerazo” y pide perdón por haber planteado la eliminación del Ministerio de la Mujer, uno de los varios giros en u que su programa viene ensayando en estos días. El culebrón comenzó apenas unas horas después de la primera vuelta, con la difusión de un video de un diputado de sus filas, Johannes Kaiser, plagado de dichos machistas, en el que llega a cuestionar el voto femenino. Kast salió a despegarse y Kaiser renunció a la bancada del partido, pero el daño ya estaba hecho.
Kast ahora va a poner el foco en ese electorado. Una de las tendencias tuiteras de la semana, de hecho, fue #MujeresPorKast, donde diferentes usuarias explicaban, más que el apoyo al candidato ultraderechista, su rechazo a Boric.