Este fenómeno que se presentó sobre el Río de la Plata y que se pudo observar desde varios puntos de Buenos Aires cautivó a los vecinos, se trata de una Cumulunimbus incus.

El lunes, alrededor de las 20 horas, nubes de tormentas aisladas con actividad eléctrica -en medio de un cielo despejado y celeste- llamó la atención de varios ciudadanos.
Se trata de un fenómenos que pocas veces puede observarse. Esto se generó debido al paso de un frente frío por la región. El ambiente permaneció cálido y húmedo durante el día, y fue en el atardecer cuando las primeras tormentas se desarrollaron en cercanías de La Plata para moverse rápidamente hacia el Río de la Plata.
Luego, esta área de tormentas desprendió un frente de ráfagas en movimiento al norte que impulsó el desarrollo de nuevas celdas de tormenta muy aisladas sobre el Río de la Plata frente a Buenos Aires, moviéndose posteriormente hacia el Delta del Paraná.
Esto ocurrió justo para el atardecer por lo que la postal fue el doble de mágica por elcolor naranja del propio sol escondiéndose en el cuadrante opuesto.