Tras la demora en Rusia por una tormenta de nieve, el Airbus 330-200 se encuentra en el aeropuerto de Ezieza, desde donde se distribuirán las vacunas.

Luego de varias semanas de espera ante la lentitud de la producción en el Instituto Gamaleya, Argentina retomó los vuelos hacia Rusia para continuar con el abastecimiento de Sputnik V y en esta oportunidad se completó el cargamento más grande en la cuarta misión realizada hasta la fecha.
Pasadas las 19, el Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con la nominación AR 1065 tocó tierra tras más de seis horas de demora, a partir de una muerte caída de nieve en el aeropuerte Sheremetyevo de Moscú, donde se registraron temperaturas por debajo de los 15 grados bajo cero y demoró todas las operaciones de pista.
Tras completarse la nueva carga, el vuelo partió rumbo a Buenos Aires a las 2 de la mañana (hora de Argentina). La misión había comenzado en la noche del miércoles, a las 23.08, y llegó al aeropuerto Sheremétievo a las 20,16 (hora local).
Tal como ocurrió con los anteriores viajes, este vuelo a Moscú se concretó de forma directa -sin escala técnica- en uno de los tramos más largos realizados en la historia de la compañía. La travesía estuvo a cargo de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, que se fueron alternando al comando de la nave, mientras con despachantes, técnicos y personal de carga, llegaron a viajar 18 personas.
La nueva carga de 400.00 dosis de la Sputnik V fue embalada en contenedores denominados del tipo Thermobox, fabricados por la empresa de logística internacional DHL, con capacidad para mantener la refrigeración durante esta travesía entre Moscú y Buenos Aires. Ahora, todo quedará a cargo del gobierno argentino.