Las medidas tomadas por el gobierno bonaerense fueron a partir de las protestas de septiembre del año pasado cuando efectivos con armas reglamentarias rodearon la Residencia de Olivos.

Luego de que el gobierno de la provincia de Buenos Aires tomara la decisión de desafectar a 400 efectivos policiales que habían participado en septiembre del año pasado en las protestas que cercaron la Casa de Gobierno bonaerense y la Residencia presidencial de Olivos, un sector de policías de la Bonaerense hará nuevas protestas.
Agrupados a partir del grupo “Policía Reclamando” difundieron la convocatoria a movilizarse este miércoles 10 de febrero “a las 09:00 hs en toda la provincia”.

Inicialmente, las protestas estaban programadas para el próximo jueves, pero adelantaron la fecha al conocerse la noticia de los agentes desafectados y en “solidaridad con los que fueron desafectados”.
El paro no solo será desde la mañana de hoy, sino que también la amenaza incluyó una protesta inicial que comenzó a las 22 en Puente 12, lugar que fue el enclave de la protesta del 2020, desde donde fueron hasta la Quinta de Olivos con armas reglamentarias y rodearon la manzana.

Sobre la decisión de desafectar a 400 efectivos, el ministro de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, dijo que fue “la primer tanda” y, además, añadió que “empezaron a llegar (los casos de) desafectación de aquellos que no cumplieron con su deber en septiembre del año pasado”.
Además, en diálogo con Radio Rivadavia expresó: “No somos ingenuos, la protesta tiene que ver con esto. Sabían que a partir del levantamiento de la feria judicial se iban a activar los sumarios. Habíamos dicho que quienes no cumplían con su deber iban a ser sancionados. Hemos cumplido con lo que dijimos que íbamos a hacer”.