Ambas referentes mundiales fueron repudiadas por el Gobierno de la India por apoyar los reclamos de los pequeños y medianos productores del sector agrario de dicho país.

Rihanna y Greta Thunberg fueron las protagonistas de una protesta que se desencadenó en India luego de que ambas referentes contribuyeran a visibilizar las masivas manifestaciones de granjeros en el país, lo que generó la furia de las autoridades locales y sus simpatizantes que respondieron con otra manifestación en la que prendieron fuego fotos de la artista y la activista.
¿El motivo? Desde sus cuentas de Twitter respaldaron los reclamos de los granjeros indios en demanda de una nueva reforma agrícola que favorezca a los pequeños y medianos productores y que deje de favorecer a las grandes corporaciones de uno de los países con más pobreza en el mundo.
Por este episodio el pasado martes la cantante twitteó: “¿Por qué no estamos hablando de esto?” junto a un articulo de la CNN que describe la situación que se vive en el país a la vez que denuncia el bloqueo de Internet en los lugares donde se desarrollan las manifestaciones desde hace más de dos meses.

Ofendidos por el apoyo que manifestó la cantante para con la población agraria de la India, el gobierno de dicho país enfureció y reaccionaron prendiendo fuego fotografías de ella en el marco de una contraprotesta en la vía pública liderada por el partido gobernante, el Frente Unido Hindú, y sus seguidores.
Pero la celebrity no fue la única involucrada en el escándalo. La activista medioambiental Greta Thunberg, también se pronunció sobre la problemática: la joven sueca compartió en sus redes una petición para quienes quisieran colaborar con la causa de los manifestantes.

Luego de los posteos de ambas referentes mundiales, el Ministerio de Exteriores pidió a la población india que no tengan en cuenta la postura de los extranjeros: “Antes de apresurarse a comentar sobre este tipo de asuntos tienen que verificar los hechos. La tentación de los hashtags y los comentarios sensacionalistas en las redes sociales, especialmente cuando a ellos recurren celebridades y otras personas, no son una actitud ni precisa ni responsable”, expresaron.