UN FEMICIDIO CADA 29 HORAS
(Durante el 2020 se registró un total de 298 femicidios)
Los números dan escalofríos. Según los datos del Observatorio de las Violencias de Género #AhoraQueSíNosVen, 298 mujeres fueron asesinadas en 2020. ¿Quién se va a animar a tildarnos de exageradas en un país en el que se registra un femicidio cada 29 horas? ¿Cómo les va a dar la cara para hablar en nombre de los tiempos de la justicia, cuando 54 de esas mujeres habían hecho la denuncia previa? ¿Cuando 256 niñes perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista?
El informe vuelve a confirmar que quienes dicen amarnos son quienes nos matan, ya que en el 64,5 por ciento de los casos el femicida fue la pareja o ex pareja de la víctima. Además, el aislamiento social por la pandemia de coronavirus incrementó el nivel de exposición de las mujeres en situación de violencia: el 65 por ciento de los femicidios ocurrió en sus viviendas.
Detrás de estas estadísticas, índices y porcentajes, hay casi 300 mujeres atravesadas por la expresión más cruda de la violencia de género. Casi 300 rostros, 300 nombres, 300 historias que no podemos olvidar. Exigimos justicia por ellas y por todas las que ya no están. No queremos ni una menos.
